Uso de sustancias
Tratamiento y asesoramiento
¡Tele-Asesoramiento vía Zoom!
NO ES NECESARIO VENIR
Uso de sustancias
Tratamiento y asesoramiento
Nuestros servicios incluyen
Grupos ambulatorios
Tratamiento ambulatorio intensivo
Clases y servicios de DUI y DWI
Gaithersburg y Germantown
Dirección: 19506 Doctors Drive,
Germantown, MD 20874
Teléfono: (301) 844-6801
Fax: (240) 306-1439
Silver Spring y Wheaton
Dirección: 10301 Georgia Ave, Suite 103,
Wheaton, MD 20902
Teléfono: (301) 844-6801
Fax: (240) 306-1439
ACEPTAMOS MEDICAID DE MARYLAND
Nuestros servicios incluyen
Grupos ambulatorios
Tratamiento ambulatorio intensivo
Clases y servicios de DUI y DWI
Gaithersburg y Germantown
Teléfono: 19506 Doctors Drive,
Germantown, MD 20874
Teléfono: (301) 844-6801
Fax: (240) 306-1439
Silver Spring y Wheaton
Dirección: 10301 Georgia Ave, Suite 103,
Wheaton, MD 20902
Teléfono: (301) 844-6801
Fax: (240) 306-1439
ACEPTAMOS MEDICAID DE MARYLAND
Get Help Now
Use this form or call 301-844-6801
Services you are interested in.
Such as Recovery Support Groups, Intensive Outpatient Treatment, Alcohol & Drug Use, or DUI/DWI Classes.
By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: . You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
Positive Recovery Services es un centro de asesoramiento ambulatorio sobre consumo de sustancias que brinda servicios sobre consumo de alcohol y drogas en todo el estado de Maryland.
La misión de Positive Recovery Services es brindar a los clientes las habilidades necesarias para lograr y mantener un estilo de vida saludable, libre de sustancias ilícitas que les causan consecuencias negativas. Nuestro personal se compromete a tratar a los clientes con dignidad y respeto, a la vez que fomenta un comportamiento que refleja un ambiente de cuidado, apoyo y profesionalismo.
Entendemos que, entre la enorme cantidad de casos, los nuevos desafíos que presenta la COVID-19 y la actual epidemia de sobredosis y adicción, los proveedores y las agencias tienen mucho trabajo. En Positive Recovery Services, buscamos facilitarle la vida de las siguientes maneras:
Referencias
Posibilidad de programar citas de admisión para clientes en un plazo de 24 a 48 horas desde su primera llamada. Proceso de derivación sencillo, sin necesidad de papeleo por parte de la fuente de referencia.
(Simplemente llame al 301-844-6801 y nos encargaremos del resto)
Ética
La ética es la prioridad número uno en PRS
Después de la evaluación inicial, si sentimos que no somos el programa de tratamiento más adecuado para un cliente, proporcionamos referencias para garantizar que los clientes reciban la mejor atención adecuada a sus necesidades individuales.
Documentación
Proporcionamos informes mensuales que se envían automáticamente a la fuente de referencia solicitada (consulte el ejemplo incluido). Proporcionamos cartas para que el cliente las lleve a los tribunales.
Servicios adicionales
Puede asistir a la audiencia judicial con el cliente como testigo de conducta. Alquila computadoras portátiles para quienes no tienen acceso a la tecnología.
NO ES NECESARIO VENIR
Positive Recovery ofrece teleconsejería directamente a su teléfono o computadora mediante la versión segura de Zoom, conforme a la HIPAA. Podemos brindarle consejería directamente donde se encuentre, ya sea individual o en grupo, en sesiones de terapia ocupacional e intensiva. Acceda desde sus dispositivos iPhone, Android y Windows.Positive Recovery offers Telecounseling “Teletherapy Counseling” right to your phone or computer using secure, HIPAA Version of Zoom. We can counsel directly to wherever you are located, One on One, or Group OP and IOP sessions. Access via your iPhone, Android, and Windows devices.
ZOOM
Clases de DUI/DWI
PROCESO SENCILLO Y TIEMPOS CONVENIENTES
Inscríbase en un curso en línea sobre DUI y DWI, impartido por videoconferencia de Zoom. Registrarse es sencillo, las clases se imparten en horarios convenientes y no es necesario registrarse en persona. Ofrecemos una variedad de horarios de clases en línea que se adaptan a su estilo de vida. Para nosotros, es importante que cumpla con sus obligaciones, por lo que le facilitamos la inscripción y la finalización de sus clases. Nuestros instructores expertos están aquí para ayudarle durante todo el proceso, de principio a fin.
Descripción general del programa
Somos un centro ambulatorio para el tratamiento del abuso de sustancias y el alcohol que ofrece servicios de consejería individual y terapia de grupo. Combinamos educación, procesamiento y prevención de recaídas.
Programa Ambulatorio (PA)
Nuestro Programa Ambulatorio es un programa de tratamiento diseñado para quienes han experimentado problemas persistentes derivados del consumo de sustancias que alteran la mente y el estado de ánimo. Ofrece terapia grupal e individual (hasta 9 horas semanales) con análisis de orina, además de psicoeducación y habilidades para la vida que apoyan y refuerzan los esfuerzos de recuperación. Si el cliente lo solicita, se pueden incluir familiares en las sesiones individuales.
¿Cuándo se ofrece este programa?
Hay horarios de grupo disponibles por la mañana, tarde y noche que se llevan a cabo los 7 días de la semana.
¿Cuánto dura el programa?
Como siempre, la duración del programa se determina de forma individual dependiendo de la progresión del cliente en el tratamiento, sin embargo, 26 semanas es la duración general.
¿Puedo seguir trabajando y comprometiéndome con OP?
¡Sí! ¡Esa es la ventaja de asistir a un programa ambulatorio! PRS ofrece sesiones por las tardes y los fines de semana para adaptarse a tus necesidades.
¿Cómo empiezo?
¡Simplemente llame al 301-844-6801 para programar una evaluación!
¿Cómo sé si califico?*
Completará una evaluación con un consejero autorizado donde determinarán el nivel de atención que mejor se adapte a sus necesidades de recuperación.
¿Cuanto cuesta el programa?
Dependiendo de su plan de seguro, es posible que no tenga que pagar nada. Cualquier costo se le explicará durante su primera llamada de evaluación.
* No atendemos a adolescentes menores de 18 años.
Metas y objetivos del programa OP
Como centro de consejería para el abuso de sustancias, Positive Recovery Services ofrece tratamiento a personas con problemas vitales derivados del consumo de alcohol u otras sustancias. La atención clínica se utiliza para abordar estos problemas y brindarles las habilidades necesarias para mantener un estilo de vida saludable. Se evalúan diversas áreas de la vida del cliente, incluyendo el consumo de alcohol y otras drogas, la salud física y mental, los problemas financieros, los asuntos legales, el entorno social, los traumas, los problemas culturales y las necesidades educativas y vocacionales. Se desarrollan planes de tratamiento individuales entre el cliente y su consejero para abordar los problemas identificados. Cuando el cliente logra un funcionamiento saludable en estas áreas, se aborda la prevención de recaídas para evitar la recaída en comportamientos que puedan interferir con la recuperación.
La duración del tratamiento depende de los objetivos establecidos por el cliente y de su progreso hacia ellos, y se evalúa continuamente entre el cliente y el consejero. El objetivo de Positive Recovery Services es brindar servicios de apoyo para ayudar a cada persona a alcanzar sus metas.
Para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos, se persiguen los siguientes objetivos programáticos mensurables:
1. La identificación de cualquier problema vital que sufra el cliente como resultado de su consumo de sustancias. Durante el proceso de admisión, un consejero realizará una evaluación biopsicosocial con el cliente. Esto proporciona un punto de partida para identificar cualquier problema que el cliente pueda estar experimentando en las áreas de consumo de alcohol y otras drogas, salud física y mental, empleo, asuntos legales, necesidades vocacionales y condiciones familiares o ambientales.
2. Desarrollo de un plan de tratamiento para abordar los problemas identificados. Se desarrollan planes de tratamiento individualizados para abordar los problemas identificados del cliente, con metas específicas, objetivos mensurables y estrategias para cada meta. El plan de tratamiento inicial se basa en la evaluación inicial y se modifica durante su revisión. Los planes de tratamiento se revisan mensualmente para las personas en programa de intervención inicial (PI) y trimestralmente para las personas en programa de intervención. La finalización exitosa del tratamiento se determina individualmente para cada cliente y se basa en el logro de las metas relacionadas con el trastorno por consumo de sustancias, según los resultados del análisis de orina, la asistencia y la participación en la terapia.
3. Evaluación continua. Se incorporan nuevos problemas al plan de tratamiento y se abordan conforme surgen. Se identifican los recursos que un cliente podría necesitar y que no forman parte de nuestro programa y se facilitan las derivaciones a los proveedores o servicios adecuados.
4. Se enfatiza el desarrollo de habilidades para la prevención de recaídas y una vida saludable para ayudar a los clientes a mantener su recuperación. La identificación y evaluación de conductas problemáticas son un enfoque de la recuperación, y los consejeros emplean estrategias basadas en la evidencia para enseñar a los clientes habilidades de afrontamiento y nuevos comportamientos.
5. Identificación de las necesidades de apoyo postoperatorio. Se proporciona información y derivación a los clientes, según corresponda, para acceder a grupos de apoyo comunitarios, atención médica, consejería de salud mental y servicios legales o sociales.
Información de la sesión de OP
Ofrecemos grupos diurnos y nocturnos.
En el mundo acelerado de hoy, comprendemos los desafíos que enfrenta. Ofrecemos grupos diurnos y nocturnos que se adaptan a su apretada agenda. Además, ofrecemos grupos especializados para hombres y mujeres. Nuestros consejeros experimentados se enfocan en un tratamiento individualizado.
Nuestro objetivo final es la recuperación.
Sesiones individuales: 15 MIN – 60 MIN
OP
Horario de terapia de grupo:
(OP) Pacientes ambulatorios
Domingos 11 am
Lunes 6:30 pm O 7:30 pm
Martes 10 am
Miércoles 6:30 pm O 7:30 pm
Jueves 10 am O 6:30 pm
Viernes 6 pm *Solo mujeres
Sábado 11 am *Solo hombres
Programa intensivo para pacientes ambulatorios (PIO)
Nuestro Programa Ambulatorio Intensivo ofrece un amplio apoyo a quienes enfrentan problemas graves de consumo de sustancias que requieren una participación significativa en el tratamiento (de 9 a 20 horas semanales). Ofrece un entorno seguro y sin prejuicios que facilita la autoexploración, el autodescubrimiento, la psicoeducación y el desarrollo de habilidades. El programa puede incluir sesiones de terapia grupal e individual, con análisis de orina. Si el cliente lo solicita, se pueden incluir familiares en las sesiones individuales.
¿Cuándo se ofrece este programa?
Hay 7 horarios de grupo disponibles que se llevan a cabo los domingos, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.
¿Cuánto dura el programa?
Como siempre, la duración del programa se determina individualmente según el progreso del paciente en el tratamiento; sin embargo, el mínimo es de 8 semanas. Por lo general, una vez completado el programa de OPI, continuará con nuestro programa ambulatorio habitual.
¿Puedo seguir trabajando y comprometiéndome con OP?
¡Sí! ¡Esa es la ventaja de asistir a un programa ambulatorio! PRS ofrece sesiones por las tardes y los fines de semana para adaptarse a tus necesidades.
¿Cómo empiezo?
¡Simplemente llame al 301-844-6801 para programar una evaluación!
¿Cómo sé si califico?*
Completará una evaluación con un consejero autorizado donde determinarán el nivel de atención que mejor se adapte a sus necesidades de recuperación.
¿Cuanto cuesta el programa?
Dependiendo de su plan de seguro, es posible que no tenga que pagar nada. Cualquier costo se le explicará durante su primera llamada de evaluación.
* No atendemos a adolescentes menores de 18 años.
Metas y objetivos del programa IOP
Como centro de consejería para el abuso de sustancias, Positive Recovery Services ofrece tratamiento a personas con problemas vitales derivados del consumo de alcohol u otras sustancias. La atención clínica se utiliza para abordar estos problemas y brindarles las habilidades necesarias para mantener un estilo de vida saludable. Se evalúan diversas áreas de la vida del cliente, incluyendo el consumo de alcohol y otras drogas, la salud física y mental, los problemas financieros, los asuntos legales, el entorno social, los traumas, los problemas culturales y las necesidades educativas y vocacionales. Se desarrollan planes de tratamiento individuales entre el cliente y su consejero para abordar los problemas identificados. Cuando el cliente logra un funcionamiento saludable en estas áreas, se aborda la prevención de recaídas para evitar la recaída en comportamientos que puedan interferir con la recuperación.
La duración del tratamiento depende de los objetivos establecidos por el cliente y de su progreso hacia ellos, y se evalúa continuamente entre el cliente y el consejero. El objetivo de Positive Recovery Services es brindar servicios de apoyo para ayudar a cada persona a alcanzar sus metas.
Para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos, se persiguen los siguientes objetivos programáticos mensurables:
1. La identificación de cualquier problema vital que sufra el cliente como resultado de su consumo de sustancias. Durante el proceso de admisión, un consejero realizará una evaluación biopsicosocial con el cliente. Esto proporciona un punto de partida para identificar cualquier problema que el cliente pueda estar experimentando en las áreas de consumo de alcohol y otras drogas, salud física y mental, empleo, asuntos legales, necesidades vocacionales y condiciones familiares o ambientales.
2. Desarrollo de un plan de tratamiento para abordar los problemas identificados. Se desarrollan planes de tratamiento individualizados para abordar los problemas identificados del cliente, con metas específicas, objetivos mensurables y estrategias para cada meta. El plan de tratamiento inicial se basa en la evaluación inicial y se modifica durante su revisión. Los planes de tratamiento se revisan mensualmente para las personas en programa de intervención inicial (PI) y trimestralmente para las personas en programa de intervención. La finalización exitosa del tratamiento se determina individualmente para cada cliente y se basa en el logro de las metas relacionadas con el trastorno por consumo de sustancias, según los resultados del análisis de orina, la asistencia y la participación en la terapia.
3. Evaluación continua. Se incorporan nuevos problemas al plan de tratamiento y se abordan conforme surgen. Se identifican los recursos que un cliente podría necesitar y que no forman parte de nuestro programa y se facilitan las derivaciones a los proveedores o servicios adecuados.
4. Se enfatiza el desarrollo de habilidades para la prevención de recaídas y una vida saludable para ayudar a los clientes a mantener su recuperación. La identificación y evaluación de conductas problemáticas son un enfoque de la recuperación, y los consejeros emplean estrategias basadas en la evidencia para enseñar a los clientes habilidades de afrontamiento y nuevos comportamientos.
5. Identificación de las necesidades de apoyo postoperatorio. Se proporciona información y derivación a los clientes, según corresponda, para acceder a grupos de apoyo comunitarios, atención médica, consejería de salud mental y servicios legales o sociales.
Como centro de consejería para el abuso de sustancias, Positive Recovery Services ofrece tratamiento a personas con problemas vitales derivados del consumo de alcohol u otras sustancias. La atención clínica se utiliza para abordar estos problemas y brindarles las habilidades necesarias para mantener un estilo de vida saludable. Se evalúan diversas áreas de la vida del cliente, incluyendo el consumo de alcohol y otras drogas, la salud física y mental, los problemas financieros, los asuntos legales, el entorno social, los traumas, los problemas culturales y las necesidades educativas y vocacionales. Se desarrollan planes de tratamiento individuales entre el cliente y su consejero para abordar los problemas identificados. Cuando el cliente logra un funcionamiento saludable en estas áreas, se aborda la prevención de recaídas para evitar la recaída en comportamientos que puedan interferir con la recuperación.
La duración del tratamiento depende de los objetivos establecidos por el cliente y de su progreso hacia ellos, y se evalúa continuamente entre el cliente y el consejero. El objetivo de Positive Recovery Services es brindar servicios de apoyo para ayudar a cada persona a alcanzar sus metas.
Para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos, se persiguen los siguientes objetivos programáticos mensurables:
1. La identificación de cualquier problema vital que sufra el cliente como resultado de su consumo de sustancias. Durante el proceso de admisión, un consejero realizará una evaluación biopsicosocial con el cliente. Esto proporciona un punto de partida para identificar cualquier problema que el cliente pueda estar experimentando en las áreas de consumo de alcohol y otras drogas, salud física y mental, empleo, asuntos legales, necesidades vocacionales y condiciones familiares o ambientales.
2. Desarrollo de un plan de tratamiento para abordar los problemas identificados. Se desarrollan planes de tratamiento individualizados para abordar los problemas identificados del cliente, con metas específicas, objetivos mensurables y estrategias para cada meta. El plan de tratamiento inicial se basa en la evaluación inicial y se modifica durante su revisión. Los planes de tratamiento se revisan mensualmente para las personas en programa de intervención inicial (PI) y trimestralmente para las personas en programa de intervención. La finalización exitosa del tratamiento se determina individualmente para cada cliente y se basa en el logro de las metas relacionadas con el trastorno por consumo de sustancias, según los resultados del análisis de orina, la asistencia y la participación en la terapia.
3. Evaluación continua. Se incorporan nuevos problemas al plan de tratamiento y se abordan conforme surgen. Se identifican los recursos que un cliente podría necesitar y que no forman parte de nuestro programa y se facilitan las derivaciones a los proveedores o servicios adecuados.
4. Se enfatiza el desarrollo de habilidades para la prevención de recaídas y una vida saludable para ayudar a los clientes a mantener su recuperación. La identificación y evaluación de conductas problemáticas son un enfoque de la recuperación, y los consejeros emplean estrategias basadas en la evidencia para enseñar a los clientes habilidades de afrontamiento y nuevos comportamientos.
5. Identificación de las necesidades de apoyo postoperatorio. Se proporciona información y derivación a los clientes, según corresponda, para acceder a grupos de apoyo comunitarios, atención médica, consejería de salud mental y servicios legales o sociales.
Información de la sesión de IOP
Ofrecemos grupos diurnos y nocturnos.
En el mundo acelerado de hoy, comprendemos los desafíos que enfrenta. Ofrecemos grupos diurnos y nocturnos que se adaptan a su apretada agenda. Además, ofrecemos grupos especializados para hombres y mujeres. Nuestros consejeros experimentados se enfocan en un tratamiento individualizado.
Nuestro objetivo final es la recuperación.
Sesiones individuales: 15 MIN – 60 MIN
PIO
Horario de terapia de grupo :
(IOP) Grupo Ambulatorio Intensivo
Domingos 11 am
Lunes y Jueves 1 pm
Martes 7 pm
Miércoles 10 am y 7:30 pm
Viernes 10 am
Nuestra Filosofía
En Positive Recovery, solo contratamos a los mejores consejeros y miembros del equipo que encontramos, quienes se preocupan genuinamente por nuestros clientes y poseen la empatía y las habilidades necesarias para ayudarlos. Si tiene problemas con el consumo de alcohol o drogas, esperamos que acuda a nosotros para una evaluación. Si necesita ayuda, estamos a su lado, listos para ayudarle a comenzar un nuevo camino en su vida.
Nuestro personal
Allison Almodovar – Supervisora de la Clínica
Annette Williams – Oficial de Cumplimiento
Paige Fulton – LCPC
Ron Bailey – CSC-AD
Amanda Alder – Gerente de oficina
¿Por qué pacientes ambulatorios?
Le brinda un tratamiento estructurado y al mismo tiempo le permite la libertad de continuar con muchas de sus actividades diarias (trabajo, cuidado de niños, escuela, etc.)
Permite la libertad de decidir cuándo levantarse por la mañana, cuándo comer y cuándo tener sesiones de asesoramiento.
Ofrece terapia de apoyo grupal, que ofrece una red de apoyo permanente para ayudarle a comprender los desafíos que enfrenta.
Es una opción de tratamiento más asequible y a menudo cubierta por el seguro.
Le brinda continuidad en la atención a medida que desarrolla una relación con nuestro terapeuta ambulatorio.
Tenemos una excelente tasa de éxito.
Permite a los clientes mantener otros compromisos de trabajo, familia, escuela, etc.
Proporciona un mayor nivel de privacidad en el que el cliente no tiene que explicar largos períodos de ausencias a sus empleadores.
Sirviendo a Gaithersburg, Germantown, Frederick, Wheaton y otras áreas de Maryland